Hace poco, segun mi memoria, vi un video de Hank Green (tal vez Veritasium) donde, mas o menos de pasada, mencionan que las economias de trueque no preceden al dinero en las sociedades humanas, mientras explica que el dinero probablemente surge de las “deudas de sangre”.
Lo del trueque al parecer es ya sabido (en la medida en que confiemos en reddit). Me intrigo tambien lo de las deudas de sangre. Parece que el dinero surge del mecanismo de comparacion “equivalente” para pagar una multa especial en la sociedad. En esencia, si yo te he causado una perdida “de sangre” (que me supongo ha sido representada por homicidio y actividades similarmente violentas), admitiremos que ningun castigo menos severo seria justo, y al mismo tiempo, que seguir este camino solo traeria consecuencias indeasadas por todos. Dicho de otra manera: muy probablemente basado en la experiencia colectiva de esas sociedades pre-dinero, se decidio que era mejor para todos que mi castigo fuera (1) insuficiente y (2) siempre el mismo. Y esa alternativa insuficiente y consistente fue una multa.
Con que podria yo posiblemente pagar, si aun no inventamos el dinero? Claramente no con mi vida; de eso se trata todo esto. Hay una profunda empatia radical, de humano que recuerda que simio no mata simio, que se debe preservar alguna “dignidad” minima, a cierto nivel. Tal vez tremendamente egoista, porque el pago se podria haber definido en cabezas de ganado, por ejemplo.
Y si no tengo vacas? Ahi entra la equivalencia. Una vaca seria equivalente tal vez a dos ovejas, o siete pollos. Y postula el video (que ya no encuentro š ) que de ahi sale el dinero. Buscando algun control de dichos intercambios, adquisiciones, etc.
Me dio ganas de escribirlo porque, pensando en otra cosa, me quedo muy claro: la frase comparison is the thief of joy es, aparentemente, bastante fundamental en la vida humana! Aunque tambien, al parecer, algo bastante moderno, con base en un googlazo rapido.
Que impresionante que la comparacion de cantidades de animales (para consumo humano, subrayemos) haya sido la raiz de que ahora estemos enfrascados arbitrariamente (e inevitablemente, pensamos) en la persecucion incesante de su hijo, el dinero. Y que, en ese proceso, nos falte tanto gozo.
Otro angulo donde esta frase se refleja muchisimo viene de una cancion de Lupe Fiasco, “Prisoner 1&2“. Esta cancion es una de mis favoritas por varias razones; tal vez requiera su propio post. En su letra, se puede leer de un prisionero en una carcel de los Estados Unidos (Prisoner 1) que, entre otras cosas dice:
I just want to be collected when I call, god damn!
I don’t want to be accepted, not at all as I am.
Es rap y las letras se prestarian para poner enfasis admirativo en muchos lados, pero esta es mi percepcion particular del fragmento, pensando justo en la comparacion. Me puedo imaginar al Prisoner 1 habiendo tenido una “iluminacion”, habiendo entendido algo profundo y reflexionando al respecto mientras marca a casa: No quiero que me acepten, ciertamente no como soy ahora. No soy algo digno de aceptacion. Debo cambiar para que este en paz con ser aceptado. Y espera, porque las llamadas de la prision deben ser aceptadas (collected) por quien las recibe, pues tienen un costo (para beneficio, por supuesto, de los corporativos detras de las prisiones modernas). Solo quiere que le contesten.
Es incapaz de aceptar ser aceptado, porque en la comparacion con cierto estandar, no alcanza. No tiene suficiente.
Y en los momentos mas oscuros? No es suficiente.
No se necesita malicia para sembrar estas ideas en alguien. Me tomo mucho tiempo entender que yo creci con estas ideas, hasta cierto punto. Que el amor se debe merecer, hasta cierto punto. Que hay que cumplir, si queremos… que? Pues, se vuelve esa recompensa. Que el amor es, hasta cierto punto, una recompensa.
Creer eso deja poco espacio para la paz, pues siempre andaras en la busqueda. Y sin paz, se entiende la desesperacion (god damn!). Pero se queda ciega, incapaz de apuntar lo que realmente necesita atencion. Porque esta debajo del umbral de la conciencia.
Ladrona reconocida, la comparacion.